Presentación de las Jornadas (Joaquim Soler, Carla Palafox, SP-DBT)
Mesa 1. Investigación en DBT
- Síntomas duraderos en el trastorno límite de la personalidad: Definición de una población emergente con características clínicas y terapéuticas diferenciales (Joaquim Soler)
- Combinación de habilidades de la DBT y EMDR para el tratamiento del trauma en pacientes con TLP: resultados de un estudio piloto (Matilde Elices)
- Eficacia de un programa online basado en habilidades de la DBT para pacientes con conducta suicida (Irene Canosa)
- Exclusión social y autolesión en la era digital: estudio piloto a través de una nueva herramienta basada en Instagram (Daniel Vega)
Mesa 2. Implementación en DBT
- Introducción a la ciencia de la implementación (Azucena García, sustituye Mariví Navarro)
- Factores asociados a la implementación de la DBT en profesionales de salud mental de habla hispana que tratan a pacientes con riesgo de suicidio (Mariví Navarro)
- Diseminación e implementación de la DBT y el PU para el tratamiento de la adicción al alcohol en profesionales del SNS (Alba Abanades)
- Experiencia de implementación de un programa DBT ambulatorio para trastorno de la personalidad en hospital público en Santiago de Chile (Matías Correa)
Conferencia Internacional: “Implementando la DBT en la práctica habitual: ¿Qué nos dicen la investigación y la experiencia? (Michaela Swales, WDBTA)